Flauta de Bacalao con tomate
~~~~
Cuatro lomos de bacalao
Una lata de tomate triturado
Tres dientes de ajo, dos pimientos
verdes yMedia cebolla
Aceite de oliva
Una cucharada de azúcar
Una cucharada de azúcar
En primer lugar, desalaremos el bacalao, para ello lo
sumergimos en agua uno o dos días antes, cambiando el agua de vez en cuando,
cuando pasemos por la cocina, con cambiar el agua cada 12 horas es suficiente,
dependiendo del tiempo que le demos al remojo.
Una vez desalado, cortamos los lomos en trozos de más o menos el mismo tamaño, en este caso, pequeños, para adaptarlos al tamaño de nuestras flautas de aceitunas.
Luego, escurrimos los lomitos y los enharinamos ligeramente, y los doramos por los cuatro costados, en aceite de oliva, en la cazuela donde los vayamos a guisar. Retiramos los lomos doraditos y los reservamos.
Una vez desalado, cortamos los lomos en trozos de más o menos el mismo tamaño, en este caso, pequeños, para adaptarlos al tamaño de nuestras flautas de aceitunas.
Luego, escurrimos los lomitos y los enharinamos ligeramente, y los doramos por los cuatro costados, en aceite de oliva, en la cazuela donde los vayamos a guisar. Retiramos los lomos doraditos y los reservamos.
A continuación freímos el tomate: Doramos en el aceite
del bacalao la cebolla picada muy fina, los ajos y el pimiento verde cortado en
tiras. Cuando esté bien doradito, añadiremos el tomate triturado. Por supuesto
podemos hacerlo con tomates naturales con una lata de tomate triturado queda
muy rico y ahorramos el trabajo de pelar y pasar los tomates
Bajamos el fuego y dejamos que cueza despacito, removiendo de vez en cuando para que no se agarre. No añadiremos la sal de momento, porque no sabemos la sal que va a aportar el bacalao, pero si el azúcar, para corregir la acidez del tomate. Cuando el tomate suelte la grasa, incorporaremos los lomitos de bacalao y dejamos que cuezan unos cinco minutos dentro del tomate, teniendo cuidado de que no se nos deshagan. Corregimos la sal, y listo para montar nuestros bocadillos!
Bajamos el fuego y dejamos que cueza despacito, removiendo de vez en cuando para que no se agarre. No añadiremos la sal de momento, porque no sabemos la sal que va a aportar el bacalao, pero si el azúcar, para corregir la acidez del tomate. Cuando el tomate suelte la grasa, incorporaremos los lomitos de bacalao y dejamos que cuezan unos cinco minutos dentro del tomate, teniendo cuidado de que no se nos deshagan. Corregimos la sal, y listo para montar nuestros bocadillos!
Calentamos un poco las flautas de aceitunas y servimos
los bocadillos calientes, es un bocadillo delicioso, verás cómo el sabor de las
aceitunas potencia el aroma del tomate!
~~~~
No hay comentarios:
Publicar un comentario