Nuevas recetas de montaditos y bocadillos de Nachuela para Ibepan. Este mes, montaditos, cocas, aperitivos y tartaletas
sábado, 13 de julio de 2013
Tartaletas de queso fresco y tomates secos
Tartaletas de queso fresco y tomates
secos
~~~
1
frasco de tomates secos
250
gr. de queso de burgos
250
gr. de requesón
una
lechuga
Los tomates secos al sol son muy
populares en ciertas la costa mediterránea, los más famosos son los de la región
de Puglia, donde es
habitual ver tejados de casas llenos de estos tomates secándose al sol. El proceso
de secado es muy lento, hace que los tomates mermen perdiendo su humedad interior, potenciando así su sabor. Hoy los podemos
encontrar conservados en aceite de oliva en casi cualquier tienda, y su
particular sabor hará de nuestras tartaletas un éxito asegurado.
Para esta receta jugaremos con las
texturas.
Para la base, escurriremos bien el
requesón, primero con un colador y luego con papel de cocina, quedándonos solo
con las pequeñas bolitas de queso. Picaremos unos tomates secos y lo
mezclaremos con el requesón escurrido en partes iguales. Como los tomates vienen muy aliñados, no
necesitaremos nada más, solo corregir la sal si es necesario. Pondremos una
cucharadita de esta mezcla en la base de nuestras tartaletas crujientes de
trigo.
A continuación, pondremos una capa de
lechuga crujiente cortada en juliana
A continuación, pondremos unos dados de
queso de burgos con unos buenos trozos de tomate seco. Es un canapé que
sorprenderá seguro, no solo por la combinación de texturas tiernas y
crujientes, sino por lo bien que maridan los quesos frescos con estos tomates.
~~~~
Tartaletas de puré de ajo y nueces con cerezas
Tartaletas de puré de ajo y nueces
con cerezas
~~~
Cuatro
cabezas de ajo
Media
taza de puré de patata
50gr.
De nueces
Una
cucharada de mantequilla
500
gr. de cerezas
Azúcar
Vinagre
de Módena
Asamos en el horno las cabezas de
ajo enteras, sin partir, a unos 170º
durante unos 20 minutos (dependiendo del horno y del tamaño de los ajos)
Partimos las cerezas por la mitad y les
quitamos el hueso. Reservando un puñado
para decorar, las ponemos en un cacillo
con un dedito de agua y lo ponemos a hervir muy despacito. Añadimos una
cucharada sopera de azúcar, una cucharada de vinagre de Módena y un pellizco de
sal. Dejamos cocer muy despacio durante 20 minutos.
Preparamos un poco de puré de patata,
solo media taza.
Cuando las cabezas de ajo están bien
asadas, cortamos la parte de debajo de los ajos con una puntilla, y raspamos
con el cuchillo presionando el ajo de arriba abajo haciendo que todo el puré de
los ajos salga con facilidad.
Mezclamos bien el puré de ajo con el
puré de patata, le añadimos una cucharadita de mantequilla y corregimos la sal.
A continuación añadimos al puré las nueces peladas y picadas
Rellenamos nuestras tartaletas de trigo
Ibepan con una pequeña base de nuestra confitura de cereza y rellenamos hasta
arriba con el puré de ajo y nueces. Cuando las tengamos todas, coronaremos las
tartaletas con trocitos de cereza y nuez
~~~~
Tartaletas de boloñesa gratinadas con queso
Tartaletas de boloñesa gratinadas
con queso
~~~
1
cebolla
Un
pimiento verde
Un
pimiento rojo
2
dientes de ajo
250
gramos de carne de ternera picada
1
lata pequeña de tomate natural triturado
Medio
vasito de vino blanco
Sal
y pimienta
Troceados lo más finamente posible la
cebolla, los pimientos y los ajos, y lo incorporamos todo al mismo tiempo a una
cazuela con un la base cubierta de aceite de oliva.
Rehogamos todo hasta que la cebolla esté muy
dorada
Salpimentaremos la carne picada y la incorporaremos al
sofrito. Daremos un par de vueltas para dorar la carne también e incorporaremos
el vino blanco a fuego vivo para que pierda el alcohol.
Cuando haya reducido el vino,
incorporaremos el tomate natural triturado y una cucharadita de azúcar para reducir
la acidez.
Bajaremos el fuego y dejaremos cocer
despacito nuestra boloñesa a unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando.
Cuando haya amalgamado, apagaremos el fuego y dejaremos reposar al menos media
hora.
Una vez reposado, rellenaremos las
tartaletas de trigo Ibepan y las coronaremos con un pellizco de queso rallado.
Con el gratinador precalentado, introducimos las tartaletas para derretir el
queso, dejando una capa crujiente por encima de nuestras tartaletas, es una
receta sencilla de preparar que triunfa
siempre.
~~~~
Tartaletas de honguitos japoneses y ajitos fritos
Tartaletas de honguitos japoneses y
ajitos fritos
~~~
1
cabeza de ajo
300
gr. de honguitos japoneses shimeji
Queso
filadelfia
100
gr. de nueces peladas
Esta combinación es muy sencilla y
deliciosa al paladar.
Loncheamos los ajos muy finitos
Para esta tartaleta hemos elegido los
hongos shimeji por su tamaño muy
pequeño, lo que nos permitirá utilizarlos enteros, y porque vienen en
ramillete, lo que nos quedará perfecto para nuestras tartaletas de trigo
ibepan, aunque conviene saber que los shimeji siempre deben cocinarse, ya que,
aunque parezcan muy tiernitos, no resultan muy buenos servidos crudos por su
sabor algo amargo. El amargor desaparece completamente durante la cocción,
cocinados tienen una textura agradable, firme y ligeramente crujiente, y un
ligero sabor a nuez
Por esto mismo, combinaremos las setas
al ajillo con una base de queso con nueces.
Machacamos las nueces en el mortero y
las mezclamos bien con el queso filadelfia. Añadiremos un poco de pimienta rosa a nuestro queso con
nueces.
Pondremos una cucharadita de esta
mezcla en la base de nuestras tartaletas.
En una plancha doramos los ajos y los
honguitos procurando que no se abran los ramilletes y que no se quemen los
ajos. Solo tenemos que añadir un poco de sal y estaremos listos para montar las
tartaletas de crema de queso y nueces y salteado de setas y ajitos.
El perejil en esta ocasión lo
incorporaremos fresco, no lo freiremos con el ajo, así conseguiremos dar
frescura a nuestras tartaletas.
Decoraremos con un poco de pimienta
rosa.
~~~~
Tartaletas de albóndigas en salsa de cacahuetes
Tartaletas de albóndigas en salsa de
cacahuetes
~~~
½
Kg, de carne picada
Un
diente de ajo
Un
huevo
Dos
rebanadas de pan mojado en leche
Dos
cebollas
Harina
100Gr.
de cacahuetes
Un
vaso de vino tinto
Preparamos la mezcla de carne para
nuestras albóndigas incorporando el huevo, el pan mojado en leche, y el diente
de ajo o picado muy fino. Salpimentamos y dejamos reposar durante un rato
Mientras, picamos finamente las dos
cebollas y las doramos en la cazuela donde vayamos a preparar las albóndigas.
Trabajaremos la cebolla a fuego lento, hasta que tome un tono dorado oscuro,
sin quemarse. Una vez lista, la retiramos y la pasamos al mortero, donde la
majaremos junto con los cacahuetes. Reservaremos algunos enteros, que
añadiremos también a la salsa
Preparamos nuestras albóndigas de
tamaño pequeño, para que se ajusten a las tartaletas, y las pasamos por harina.
Doramos las albóndigas en la misma
cazuela donde hemos trabajado la cebolla, a fuego vivo, e iremos moviendo la
cazuela con el asa en círculos para que las albóndigas se despeguen solas.
Cuando las tengamos todas, incorporamos el vino tinto.
Cuando el vino haya evaporado el
alcohol, añadiremos agua o caldo de carne, hasta cubrir las albóndigas.
Incorporamos la cebolla y los cacahuetes que teníamos en el mortero. Podemos
añadir orégano, tomillo o nuestras especias favoritas. Dejaremos cocer
destapado unos 20-30 minutos hasta que la salsa espese.
Una vez reposado el guiso, rellenaremos
las tartaletas con una albóndiga en cada una. El crujiente de la tartaleta
resulta una combinación exquisita con la textura y el sabor de las albóndigas
en salsa de cacahuetes.
~~~~
Coca de verdura y huevo
~~~~
Un
calabacín
Un
pimiento rojo
Dos
zanahorias
Una
berenjena
Dos
tomates maduros
Un
huevo
La coca es quizás una
exquisitez popular en Cataluña y baleares muy habitual en todos los hogares y
pastelerías, es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo,
tanto es así que la coca salada se podría considerar como una hermana gemela de
la pizza
italiana.
Con las placas de Pan
Polar encontramos esta manera rápida y fácil de preparar una coca
Rallamos
los tomates con el rallador y reservamos.
Cortamos
en daditos pequeños todas nuestras verduras para hacer una fritada.
Iremos
añadiendo a la sartén todos los ingredientes por orden de dureza, pero solo
rehogaremos la fritada unos minutos,
porque añadiremos a continuación la pulpa de tomate rallado y lo dejaremos
cocer hasta que veamos que el tomate ha amalgamado con las verduritas.
Salpimentaremos
y si es necesario, corregiremos la acidez con una cucharadita de azúcar.
Separamos
la clara de la yema del huevo
Extendemos
nuestra fritada sobre una placa polar, y le pondremos por encima la clara del
huevo, y la metemos en el horno precalentado a 180º.
Cuando
notamos que nuestra coca está lista y la clara del huevo está cuajada, añadimos
la yema y lo dejamos un minuto más.
Antes
de servir, rompemos la yema del huevo para que se extienda por toda la coca. Es
una receta sencilla y deliciosa
~~~~
Suscribirse a:
Entradas (Atom)