sábado, 28 de junio de 2014

Barbacoas y parrilladas a domicilio

Aprovecha el buen tiempo, Parrillas a la carta. Cocinamos en vivo, ofrecemos gran variedad en carnes de la mejor calidad. Barbacoa de Mariscos. Calçotadas. Parrilla Argentina. Arroces, Paellas y Fideuás. Parrillas de Pescado.

Sin complicaciones, preparamos todo en su domicilio. También nos encargamos de los acompañamientos.

Podemos proporcionar todos los  servicios complementarios.

Presupuesto sin compromiso


Dinos que te apetece, nosotros lo cocinamos!


domingo, 22 de junio de 2014

Bautizo de Alejandro

Montaditos de roast beaf con Bagels de Ibepan, jamón, gambas, chupitos de gazpacho, papitas con mojo, tortillas, empanadas, pinchitos morunos....y por supuesto, Foie!



Sólo quería darte las gracias por ayudarnos a que todo quedase fenomenal, no te vi el sábado y no te pude conocer y saludar en persona, pero quería decirte que todo el mundo quedó encantado con la comida, tanto en calidad como en cantidad y estaba todo buenísimo….

Muchas gracias por todo, sois muy recomendables.



Muchísimas gracias a vosotros por elegirnos!












sábado, 7 de diciembre de 2013

Nuevas recetas de montaditos y bocadillos de Nachuela para Ibepan. Este mes, Flautas, guisos y tartaletas

Nuevas recetas de montaditos y bocadillos de Nachuela para Ibepan. Este mes, Flautas, guisos y tartaletas





















Tortillitas de gambas estilo camarón

Tortillitas de gambas estilo camarón
~~~~
250 gr. de gambitas peladas
3 cucharadas soperas de harina
1 cucharada sopera de cerveza
Una patata
Una cebolla
Una cucharadita de colorante


La tortillita de camarones es un plato típico de Andalucía, especialmente de Cádiz, y más concretamente de la zona  de Sanlucar de Barrameda y San Fernando;  es una torta a base de Harina de Trigo, Harina de Garbanzos, agua, sal, cebolla, perejil y camarones(preferentemente vivos). Se hace una masa líquida plana y se fríe en la sartén en abundante aceite de oliva. Se recomienda comer recién fritas para que estén crujientes.

Como es difícil encontrar los camarones en otras zonas de la península, los sustituiremos por gambitas, y añadiremos para dar consistencia una patata. Si las gambas son muy grandes, las picaremos en trocitos

Lo primero que haremos será rallar la patata con el rallador y picar la cebolla muy finamente. Haremos una masa mezclando bien todos los ingredientes.
La harina de trigo y de garbanzo se pone en proporción de mitad y mitad, Si no tenemos harina de  garbanzos, utilizaremos solo la de trigo.

Si la masa queda demasiado espesa, añadiremos una cucharada sopera de agua.
Dejaremos reposar la masa y freiremos las tortillitas en una sartén, tomando cucharadas de masa más pequeñas que para las tortillas normales  para adaptarlas al tamaño de nuestra flauta  de aceitunas.

Verás que bien va el pan de aceitunas con el sabor de las gambas, Andalucía en nuestros sentidos!


~~~~





Tapenade de aceitunas y tomatitos con calamares

Tapenade de aceitunas y tomatitos con calamares

~~~~
150 gr. de tomates secos
1 cucharada de alcaparras
250 gr. de aceitunas negras sin hueso
Aceite de Oliva y perejil
500 gr. de calamares
Harina y huevo para rebozar


El tapenade es un condimento típico provenzal que consiste en aceitunas negras machacadas finamente junto con alcaparras, anchoas y aceite de oliva. En otra de sus variante lo encontramos de aceitunas verdes y tomates secos. Para esta receta, aprovecharemos el sabor mediterráneo de nuestras flautas de aceitunas y prepararemos un tapenade de aceitunas negras con tomates secos. Para esta receta no añadiremos las anchoas, porque el sabor del mar se lo proporcionaremos incorporando a este bocadillo unos calamares a la romana.


Lo primero que haremos será triturar  en el mortero o bien picar muy finamente los tomates las aceitunas y las alcaparras, y lo aliñaremos con aceite de oliva, perejil picado y el zumo de medio limón, verás que no tiene ninguna complicación. Es posible que al no incorporar las anchoas tengamos que corregir nuestro tapenade con un poquito de sal al gusto

Limpiaremos bien los calamares y los cortaremos en aros. Salaremos los aros y los rebozaremos, primero con la harina y luego con el huevo, y los freiremos en abundante aceite de oliva bien caliente.

Montaremos nuestras flautas de aceitunas con una generosa capa de tapenade y añadiendo los calamares recién fritos, las reminiscencias mediterráneas de este bocadillo no dejarán a nadie indiferente, una verdadera delicia!


~~~~






Tartaletas de risotto de setas

Tartaletas de risotto de setas

~~~~
1 litro de caldo de pollo o jamón
400 g de arborio (variedad italiana de de arroz grano corto) o arroz redondo
300 g de setas
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 vasito de vino blanco
75 g de queso parmesano rallado
Sal y pimiento negra
70 g de mantequilla

Este Risotto es un plato típico del norte de Italia. Habitualmente se elabora con funghi porcini, que aquí se pueden encontrar deshidratadas en establecimientos especializados, pero en este caso, utilizaremos  perrichico, un tipo de seta más común aquí, y que en estos meses está en su máximo apogeo, pero cualquier seta de temporada le dará un exquisito gusto a nuestro risotto
En una sartén o cazuela ponemos la cebolla picadita y el ajo y dejamos que se rehogue con un poco de mantequilla. Incorporamos también las setas troceadas y sazonamos. Rehogamos bien y con el fuego suave echamos el arroz y removemos. Incorporamos el vasito de vino blanco y un cucharón de caldo de pollo caliente. Dejamos cocer removiendo hasta que se evapore el caldo, e  incorporamos un nuevo cucharón de caldo al arroz y seguimos removiendo lentamente. Repetiremos el proceso hasta que el arroz esté en su punto (dependerá del tipo de  arroz, pero serán unos 20 minutos). Debéis conseguir una textura cremosa pero no excesivamente blanda. El secreto es que el arroz suelte todo el almidón para conseguir esa textura tan cremosa y característica del risotto italiano.
Cuando esté en su punto mezclamos con el queso parmesano rallado y mantequilla, y removeremos bien.
Después dejamos reposar unos minutos y rellenamos nuestras tartaletas de trigo grandes, no podéis ni imaginar que resultado tan delicioso!

~~~~





Tartaleta de patatas con níscalos

Tartaleta de patatas con níscalos
~~~~
1/2 Kg de níscalos
5 patatas medianas
1 cebolla, 1 pimiento verde, 1/2 pimiento rojo y 1 tomate rojo maduro
2 dientes de ajo y 1 cayena
1/2 vaso de vino blanco
Pimentón Dulce/ picante al gusto
Aceite de Oliva virgen extra

Limpiamos bien los níscalos de tierra con un paño, con especial cuidado entre las láminas para eliminar bien la tierra, y los troceamos en taquitos.
En una cazuela calentamos de oliva suficiente para que cubra la base, y sofreímos la cebolla y  los pimientos todo picado muy fino, añadimos el  ajo picado y la cayena. Dejamos que la cebolla está muy doradita y los pimientos muy pochados, y añadimos el tomate peladoy ralladlo, le damos un par de vueltas y dejamos un minuto más.
Añadimos entonces los níscalos, rehogamos bien, en este momento añadimos el pimentón. Le damos otra vuelta e incorporamos las patatas peladas y troceadas Rehogamos todos los ingredientes juntos durante un par de minutos más.
Añadimos un vaso de vino blanco, y agua hasta cubrir las patatas.  Dejamos cocer durante unos 20 minutos, hasta que la patata esté hecha. El níscalo es una seta dura, y puede aguantar bien el mismo tiempo de cocción que le demos a la patata, si utilizáramos otro tipo de seta, no la dejaríamos tanto tiempo.
Después dejamos reposar, si puede ser, algunas horas, para que la sopa espese y se pierda el agua que quede de la cocción, vamos a rellenar las tartaletas y no nos interesa que se nos mojen demasiado. Si dejamos reposar y luego hay que volver a calentar el guiso, tendremos cuidado de removerlo para que no se agarre.
Rellenamos nuestras tartaletas de trigo grandes con nuestro guiso y decoramos con pimentón, que rico!

~~~~